
De origen anglosajón, los parques infantiles comenzaron a verse en restaurantes de comida rápida de EEUU e Inglaterra. Poco a poco, la idea se ha ido extendiendo a grandes superficies comerciales y almacenes, que buscan el entretenimiento y diversión de los niños mientras sus padres realizan compras o se dedican al mero disfrute del tiempo libre del que disponen.
Estos parques son espacios de grandes dimensiones, cuya finalidad se centra en el entretenimiento de los niños. Para ello cuentan con una serie de instalaciones que ofrecen la posibilidad de realizar una gran variedad de actividades: toboganes, piscinas de bolas, espacios para desarrollar el juego simbólico, rincones de construcción, taller de dibujo, juegos de mesa, y en algunos casos, soportes informáticos para los más mayores.
Dirigidos a niños con edades comprendidas entre 1 y 12 años, estos centros disponen de monitores cuya función principal es el cuidado y organización de las actividades lúdicas que presenta el parque. Están abiertos todos los días de la semana con horarios de 10´00 a 21´00 horas y con un coste de entre 3 y 4'80 euros la hora.
Algunos organismos, como la Caja de Ahorros de Navarra han programado actividades específicas durante los meses de verano en los parques infantiles "Pequeland" y "Txiqui-Park", para los hijos menores de edad de los titulares de la tarjeta del Club 10.
Fuente: Consumer Eroski
No hay comentarios:
Publicar un comentario