
Valore las preferencias y aptitudes de su hijo y busque actividades que se ajusten a su desarrollo psicológico y social.
Las actividades más convenientes para los más pequeños son las que les permitan estar en contacto con otros niños y niñas, y preferentemente en un medio natural: campamentos, colonias, campus deportivos, etc.
La primera vez que su hijo vaya de acampada o colonias le será más fácil cuantos más elementos familiares y conocidos tenga en su entorno.
- Infórmele de todos los pormenores, llévele a las reuniones preparatorias y mantenga su ilusión. Pero si no quiere ir, respete su deseo sin recriminarle el miedo que pueda tener.
-Antes de inscribir a sus hijos en cualquier tipo de actividad, asegúrese de que los monitores que se harán cargo de ellos tengan la titulación correspondiente a la actividad que impartirán. Los monitores deportivos han de estar reconocidos por las correspondientes federaciones.
-Exija un seguro que cubra los posibles riesgos de accidente.
-No se olvide de facilitar a los organizadores un teléfono en el que le puedan localizar en caso de que surja cualquier eventualidad.
-Asegúrese de que las instalaciones se encuentran en óptimas condiciones de higiene y seguridad. Todos los centros de vacaciones deben tener la licencia municipal correspondiente y un programa de actividades. Si no es así, desconfíe.
-Si envía al niño a estudiar un idioma a otro país en régimen de alojamiento familiar, anote el teléfono de contacto del tutor e infórmese de las costumbres, horarios, relaciones, etc., de la familia de acogida.
-Si su hijo padece alguna enfermedad y necesita medicarse, informe de ello a los responsables del centro de vacaciones. No se olvide de la tarjeta de las vacunas y de una fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social. Si su hijo sufre algún tipo de alergia, notifíquelo a los monitores.
-No está de más que el niño vaya provisto del carné de identidad o de algún tipo de documento en el que se especifiquen la dirección y teléfonos de contacto.
-El equipaje debe ser ligero, y ha de incluir ropa cómoda de algodón, prendas de lluvia, toalla, útiles de aseo, cantimplora, linterna... Marque todas sus cosas con su nombre.
Fuente: Consumer Eroski
No hay comentarios:
Publicar un comentario