El bebé que recibe amor durante su infancia esta siendo preparado para ser un adulto equilibrado, sin traumas y que transmitirá buenos sentimientos a los demás y a toda la naturaleza. Durante el masaje, el cambio de cariño beneficiará no solo al bebé como también a su familia. Los lazos entre el bebé y su madre o su padre, son desarrollados, y tanto uno como el otro podrá controlar el estrés diario, y las tensiones físicas y emocionales.
Los beneficios para el bebé o el niño
- Ayuda a regular y reforzar las funciones respiratoria, circulatoria y gastrointestinal. A través de la estimulación, se puede controlar las incomodidades producidas por los cólicos, gases y estreñimiento, y las molestias por la salida de los primeros dientes.
- Ayuda al bebé a relajarse y lo alivia del estrés, de los bloqueos, que produce encontrarse diariamente con cosas nuevas.
- Ayuda a intensificar la comunicación afectiva entre el bebé y las personas de su entorno, facilitando la comunicación no verbal.
- Ayuda a que el niño crezca sano pues estimula el sistema inmunológico y propicia un mejor desarrollo del sistema nervioso.
- Ayuda a aumentar la auto-estima de tu bebé.
- Ayuda a que el bebé tenga un sueño tranquilo y profundo.
- Ayuda a aumentar el contacto afectivo del bebé con sus padres a través del toque, la mirada, de la piel, de la sonrisa, sonidos, abrazos, caricias, olor, y de los estímulos. El masaje transforma el bebé en un bebé saludable en todos los aspectos.
- Los bebés prematuros obtienen muchos beneficios de los masajes, ayudándoles a que aumenten de peso y se recuperen lo suficiente, para reducir el período de hospitalización.
- Produce avances físicos, en los casos de niños con necesidades especiales.
- Disminuye el mal humor en el bebé o niño
- Tonifica y fortalece los músculos y la circulación sanguínea, contribuyendo al desarrollo psicomotriz.
- Relaja y ayuda a descansar mejor; combate el insomnio, las pesadillas y el estrés.
- Estimula el sistema nervioso y libera sustancias bioquímicas que logran aumentar el apetito.
- Mejora la capacidad de adaptación e incentiva la inteligencia.
Los beneficios para los padres
- Ayuda a la madre a superar la depresión post-parto, estrechando la relación con el bebé.
- Disminuye el estrés de los padres que deben separarse del niño durante el día.
- Permite a la familia, reunirse a disfrutar de un momento de intimidad que afianza los lazos de amor y produce un efecto de relajamiento para todos.
- Favorece la confianza en sí mismos, para ejercer los nuevos roles que trae la paternidad.
- Estimula favorablemente la comunicación y enseña a decodificar los mensajes no verbales del bebé.
Contraindicaciones
El Shantala, al igual que el resto de los masajes, moviliza los sistemas del cuerpo y está contraindicado para niños con cuadros febriles, cirugías recientes, enfermedades y heridas
2 comentarios:
Como una ayuda adicional en el masaje infantil, se pueden usar aceites naturales aromaterapeuticos para realzar la experiencia. Asegurese de que el remedio natural que use sea seguro para bebés.
Hola, como educadora de masaje infantil que soy os animo a toda@s a que lo disfruteis con vuestros peques porque es una maravilla y sólo da beneficios al peque. un saludo
Publicar un comentario